Para la toma de decisiones se requiere la elaboración de un plan de actuación que indique:
- Qué objetivos laborales desea alcanzar el usuario.
- Qué áreas laborales son de su interés
- Identificar las diferentes alternativas (matriz de decisiones): anticipar las consecuencias de llevar a cabo estas alternativas a corto, medio y largo plazo; así como las consecuencias positivas y negativas.
- Tener presente los costes: económicos, esfuerzo, tiempo, abandono de otras actividades, etc.
- Tener en cuenta los apoyos.
- Eliminar alternativas no interesantes o no adecuadas.
- Elección de la opción.
Por medio de aproximaciones sucesivas, y atendiendo a las habilidades y necesidades de cada usuario, se realizan las acciones encaminadas a la elección y acceso a un área laboral: reciclar formación, entrenar hábitos, optimizar habilidades sociales, entrenamiento en técnicas de búsqueda de empleo, acceso a empleo, etc.